lunes, 18 de noviembre de 2013

TRANSFORMACIÓN DEL CONFLICTO Y CIERRE DE ACTIVIDADES

El encuentro con los estudiantes se dio en el aula de bilingüismo, en donde se llevó a cabo la explicación de la temática de la transformación de conflicto. En esta oportunidad cada una de las integrantes del grupo de las trabajadoras sociales llevo a cabo la explicación y apropiación del tema de cómo se resolvía un conflicto y cuáles eran las posibilidades para llegar a un ambiente en paz.




Luego de esta explicación se llevó a cabo la actividad que estaba planeada del cierre de prácticas, en la que los estudiantes manifestaron algunas palabras de agradecimiento por nuestro tiempo empleado y por el apoyo que se le había llevado con las actividades. Luego de ello continuo un compartir organizado por parte del equipo de trabajadoras sociales para los estudiantes en el que se dieron las palabras de cierre y el espacio para compartir con los jóvenes.

El cierre de actividades fue un momento muy gratificante porque los estudiantes nos dieron unas palabras de agradecimiento por las prácticas que se habían compartido con ellos, siendo un momento de enriquecimiento para mostrar las fortalezas y las falencias que se pudieron dar en el proceso de prácticas con los estudiantes.












miércoles, 13 de noviembre de 2013


LIDERAZGO Y TOMAS DE DECISIONES

Es esta oportunidad nos reunimos con el grupo para realizar el desarrollo de la actividad relacionada con el tema de liderazgo y toma de decisiones en donde se utilizaron ayudas audiovisuales como diapositiva entre las que de una forma muy sencilla se capta la atención de los alumnos y la participación activa de los mismos ya que el tema les genero el análisis de quien era líder y quien se identificaba con cada uno de los aspectos mencionados.


También al tratar el tema relacionado con la toma de decisiones se tornaron apáticos, y un poco incómodos pero solo por unos minutos ya que genero mucha inquietud la herramienta metodológica del “va jugando” aunque al principio no querían participar ni poner atención a la retransmisión del juego pero esto fue cambiando a medida que se les explicaba el juego hasta llegar a  hacer muy divertida e interesante porque las diferentes situaciones conflicto  se identificaban con cada uno de ellos directamente o indirectamente pero fue tan positiva la actividad que al final no querían dejar de jugar.



Lo que respecta a esta visita nos damos cuenta como ha sido el cambio de cada uno de los alumnos, de una forma positiva inventándolos y haciéndolos participes de cada una de las actividades de una forma voluntaria y más abierta sin negarnos las posibilidad de trasmitirles cada una de las temáticas que deseamos compartirles..


ACTIVIDAD DEL "VA JUGANDO"
RESULTADO DEL JUEGO


EXPLICACIÓN DE TEMÁTICA TOMA DE DECISIONES

COMUNICACIÓN


En esta oportunidad nos reunimos con los alumnos de 8 grado con el fin de tratar el tema de la comunicación apoyándonos en imágenes y diapositivas relacionadas con el tema donde cada alumno de una forma ordenada identificaban aspectos de la vida diaria y los relacionaban también con cada uno de sus compañeros y amigos lo cual nos facilitó la trasmisión de la información y participación activa de cada estudiante.
 

La comunicación en el grupo muchas veces se ve afectada, por malos canales de comunicaciones, porque los gritos invaden las situaciones cotidianas y se han perdido la organización y la escucha entre los estudiantes. En el tema tratado dimos las pautas de la buen comunicación y como esta era fundamental para el proceso educativos que ellos llevaban a cabo al igual que las comunicaciones entre sus miembros que generaban un liderazgo y unión en el grupo para llevara a cabo diversas actividades.

Seguido a la explicación del tema se generó una mesa redonda para realizar la técnica de dinámica de grupo que consistía en que los alumnos le dijeran al de sus derecha un regalo y al de su izquierda para que servia el regalo lo que genero muchas risas y atención del grupo por una buena comunicación porque muchas de las cosas que se regalaban no tenían relación con lo que servían. por petición de los estudiantes continuamos la actividad con la técnica del teléfono roto para así aplicar la temática donde se notaron expresiones de confianza y afecto entre los integrantes, fueron momentos de risas y de sentimientos entre sus integrantes.

Esta actividad nos hizo conocer al grupo en su trabajo en equipo y lo importante que era tener una buena comunicación para llevara  cabo las diversas actividades escolares basados en los valores del respeto y el reconocimiento al otro al igual que la responsabilidad de la comunicación grupal. Para finalizar se realiza una evaluación del tema visto y una apreciación personal acerca del Golombiao como recordaras de los principios y reglas de la estrategia



MESA REDONDA CON ACTIVIDAD DE COMUNICACIÓN 


ACTIVIDAD DEL TELÉFONO ROTO

EVALUACIÓN TEMÁTICA VISTA EN CLASE